
La salud bucal en los mayores
El 29% de las personas mayores de 65 años tienen problemas para masticar como consecuencia del estado de su boca. Además, en esta etapa se producen muchos cambios en la cavidad oral que pueden originar problemas de salud. La disminución de saliva puede aumentar el riesgo de enfermedades bucodentales y …

La importancia de la boca
Cuando hablamos de tener una buena salud debemos tener en cuenta a nuestra boca, la gran olvidada en numerosas ocasiones, ya que no tendremos un buen estado físico si olvidamos cuidar de la boca. Su función no es meramente estética y no debemos prestarle atención solo cuando tenemos un …

¿Cómo comemos?. La alimentación y la digestión empieza en la boca
La boca es un órgano encargado de mantener el equilibrio. Participa de forma activa en la digestión del alimento, ya que es el primer paso en el largo recorrido del alimento durante la digestión, que empieza en la boca con la ingestión, la masticación, la insalivación, y la deglución. La …

Alimentos saludables para tu boca
Tener una buena salud bucal es la suma de varios factores: una buen higiene bucal, visitar al dentista al menos una vez al año, proteger tus dientes cuando haces deporte y la alimentación. Los alimentos que comemos y su frecuencia de ingesta afectan al estado de salud general y, consecuentemente, …

No olvides la boca si practicas deporte
El deporte supone una mayor exigencia para el organismo por lo que este debe estar en perfectas condiciones para rendir al máximo. No se concibe que un deportista practique ningún deporte si sufre algún problema de salud. Es paradójico comprobar muchas veces que en deportes de élite, que exigen un …

Vinculación de salud bucodental y deporte
La vinculación entre la actividad deportiva y la salud bucodental es estrecha y crucial para garantizar un mejor rendimiento deportivo. La relación entre deporte y la salud de la boca se puede ver desde una doble vertiente: por un lado, la práctica regular de actividades deportivas va ligada a un …

Síndrome de Respiración Bucal, respirar por la boca es un signo que debemos corregir lo más pronto posible. (I)
Amelia de la Ballina Peruyera. Médico Estomatólogo Daniel Fernández de la Ballina. Odontólogo Tamar Gómez Perez. Ortodoncista Andrea Fernández de la Ballina. Pediatra Características de la Respiración Nasal La respiración es el proceso por el cual entra aire que contiene oxígeno en nuestro organismo a través de la nariz, y …

La succión y la deglución son funciones vitales
Dra. Amelia de la Ballina Peruyera Dra. Andrea Fernández de la Ballina Dr. Daniel Fernández de la Ballina Dra. Tamar Gómez Pérez El capítulo 2 de la revista “Los pilares de la salud“ lo dedicaremos al conocimiento profundo de las funciones prioritarias que se realizan en y con la boca, …

La evolución día a día
Autores: Dra. Amelia de la Ballina Peruyera Dr. Daniel Fernández de la Ballina Dra. Tamar Gómez Pérez Acercar la Odontología integrativa que realizamos, a nuestros pacientes, a la población en general, es el objetivo de este apartado dedicado a la boca y sus repercusiones sobre nuestra salud. Nuestra preocupación por la salud …

¿Sabes que es el Síndrome de Respiración Bucal?
El diagnóstico precoz del síndrome de respiración bucal es muy importante para mejorar la salud de tus hijos? Es cada vez más frecuente durante la infancia padecer catarros de repetición, amigdalitis, bronquitis, asma, que se repiten sin motivo aparente cuando nos preocupamos de que nuestros hijos vayan abrigados para no coger frío pero ante …